RESEÑA Y SINTESIS DE TRABAJO DE EVALUACION
Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS ENCONTRADOS CON LOS CRITERIOS APLICADOS.
El éxito de nuestro trabajo de
investigación radica en la información que incluyamos, y como lo redactamos, a
veces creemos que entre más información contenga va a ser mejor y la realidad
es que muchas veces no es así, lo llenamos de tanta paja que perdemos la idea
original, hay tanta información en internet que nos saturamos, debemos saber
que tenemos herramientas que nos ayudan en cualquier investigación cumpliendo
los criterios de confiabilidad que requerimos y que contiene la calidad que se necesita para un entorno
académico
Los criterios para la evaluación de
recursos de información son:
Pertinencia: ¿tiene relación con tu tema?
Suficiencia: ¿satisface tus necesidades de información o necesitas más?
Aportación: ¿brinda una perspectiva novedosa de tu tema?
Credibilidad:
¿de dónde proviene el recurso y la
información?
Calidad: ¿el recurso está bien elaborado y cita las referencias que
utilizó?
Autoridad: ¿quien asume la responsabilidad por la información
contenida?
Actualidad: ¿indica la fecha en la cual se elaboró el recurso?
Amplitud: ¿presenta datos suficientes e indica su procedencia?
Accesibilidad: ¿es fácil acceder al recurso y a la información que
contiene?
También nos ayudara la dirección (URL), la cual nos indica el tipo de entidad
que los publica. Las instituciones educativas (.edu) y las organizaciones
(.org), generalmente son más confiables que las instancias comerciales (.com)
que casi siempre promueven algo para su beneficio. Y para concluir no olvidemos
que existen buscadores académicos como Google Académic, Redalyc, Scielo, entre otras.
Respecto a la búsqueda de mi investigación me ayudo GOOGLE ACADEMIC,
SCIELO, en las cuales hay información excelente respecto a la NUTRICION .
TEMA:
DISEÑO DE PLANES
ALIMENTARIOS PARA DISMINUIR ENFERMEDADES CRONICAS EN EL ESTADO DE MEXICO
RECURSO:
PAGINA WEB 1
RESEÑA (BREVE DESCRIPCION DE QUE TRATA):
El seguimiento de una alimentación
correcta y un plan de actividad física son los principales factores “protectores”
para prevención de enfermedades de tipo crónico, además de constituir la
primera indicación terapéutica de este tipo de enfermedades.
¿Cuán confiables son las fuentes?
Esta fuente es confiable, es de la
Secretaria de Salud.
¿En qué elementos nos apoyamos para
considerar que la información es o no confiable?
Me base en los criterios de evaluación de
recursos de información.
¿Es necesaria más
información?
La información es completa.
PAGINA WEB 2
RESEÑA (BREVE
DESCRIPCION DE QUE TRATA):
Actualmente
la población de nuestro país presenta un patrón epidemiológico en el que
coexisten las enfermedades infecciosas, las crónico-degenerativas y la mala
nutrición por de ciencia, para las cuales el sobrepeso y la obesidad son
factores de riesgo importantes. Estos problemas de alimentación son resultado
de una nutrición inadecuada, seguida del consumo de alimentos con gran densidad
calórica, ricos en grasas y con escasos nutrimentos, combinada con la falta de
actividad física.
¿Cuán confiables son las fuentes?
Esta fuente es confiable, es de la
Secretaria de Salud y Secretaria de Educación Pública.
¿En qué elementos nos apoyamos para
considerar que la información es o no confiable?
Me base en los criterios de evaluación de
recursos de información.
¿Es necesaria más información?
La información es completa.
PAGINA WEB 3
URL: http://www.cenaprece.salud.gob.mx/programas/interior/adulto/descargas/pdf/EstrategiaSODMexico.pdf
RESEÑA
(BREVE DESCRIPCION DE QUE TRATA):
La entidad ha logrado
avances considerables en la infraestructura en salud, en fortalecer los
planteles educativos y la construcción y rehabilitación de vías de comunicación
que facilitan el acceso a las unidades médicas, sin embargo hoy día, existe un
problema más relevante, que es la nutrición; la ingesta de una dieta deficiente
en micronutrientes y rica en alimentos con alto aporte calórico y graso,
conlleva a un gran sector de la población mexiquense, en sus diversos grupos
etarios, al incremento de peso llevándolos del sobrepeso a la obesidad, aunado
a éstos, la inactividad física incrementa los factores de riesgo de
padecimientos de enfermedades crónicas no transmisibles, tales como la
diabetes.
¿Cuán confiables son las fuentes?
Esta fuente es confiable, es de la Secretaria de Salud del Estado de México
¿En qué elementos nos apoyamos para considerar que la información es o no confiable?Me base en los criterios de evaluación de recursos de información
¿Es necesaria más información?
La información es completa.
¿Cuán confiables son las fuentes?
Esta fuente es confiable, es de la Secretaria de Salud del Estado de México
¿En qué elementos nos apoyamos para considerar que la información es o no confiable?Me base en los criterios de evaluación de recursos de información
¿Es necesaria más información?
La información es completa.
LA INFORMACION DE LAS 3 PAGINAS DE
WEB NO ME COSTO TRABAJO ENCONTRARLAS, NO SENTI DIFERENCIA EN EL TIPO DE
BUSCADOR RESPECTO A ESTE TEMA Y LOS 3 MANUALES SERAN DE GRAN AYUDA PARA MI TEMA
YA QUE CUMPLEN CON LOS CRITERIOS DE FUENTES CONFIABLES
VIDEOS 1
RESEÑA
(BREVE DESCRIPCION DE QUE TRATA):
Este curso de Nutrición Avanzada está compuesto por una serie de
Conferencias impartidas por Don Miguel Ángel Ruiz en el Centro Solnatura. Se
trata de una información muy amena y sencilla dirigida a todo tipo de público y
parte de los niveles más básicos empleando vocabulario conocido para que la
valiosa información sea comprendida por las personas hacia las que va dirigida.
¿Cuán confiables son las fuentes?
Es un video de Solnatura
¿En qué elementos nos apoyamos para
considerar que la información es o no confiable?
Me base en los criterios de evaluación de
recursos de información
¿Es necesaria más información?
La información es completa.
VIDEOS 2
RESEÑA
(BREVE DESCRIPCION DE QUE TRATA):
La nutrición y la prevención de las enfermedades crónicas no
transmisibles. Ángel Gil (Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la
Universidad de Granada) habla de los hábitos de vida saludables, ejercicio y
alimentación equilibrada, como factores imprescindibles para prevenir las
enfermedades crónicas, cáncer, tensión alta y otras.
¿Cuán confiables son las fuentes?
Esta fuente es confiable, es un
catedrático de la Universidad de Granada
¿En qué elementos nos apoyamos para
considerar que la información es o no confiable?
Me base en los criterios de evaluación de
recursos de información
¿Es necesaria más información?
La información es completa.
VIDEO 3
RESEÑA
(BREVE DESCRIPCION DE QUE TRATA):
Desde el recorrido personal en la búsqueda de una medicina
alternativa, pasando por la homeopatía y la medicina naturista, el ejercicio
profesional, el estudio y el análisis de la ciencia médica actual, he llegado (y
sigo recurriendo) a la convicción de que la salud pasa por un estilo de vida
saludable y, dentro de ella, por una alimentación basada en plantas capaz de
favorecer y crear este terreno donde nuestra biología pueda manifestar su
naturaleza, relacionándose con su entorno, en salud y plenitud.
¿Cuán confiables son las fuentes?
Esta fuente es confiable, es un
catedrático de la Universidad de Granada
¿En qué elementos nos apoyamos para
considerar que la información es o no confiable?
Me base en los criterios de evaluación de
recursos de información
¿Es necesaria más información?
La información es completa.
LOS VIDEOS QUE INCLUI SON DE YOUTUBE,
LOS ESCOGI POR QUE HABLAN SOBRE MI TEMA DE INVESTIGACION DE LA NUTRICION CON
LAS ENFERMEDADES CRONICAS Y SERAN DE GRAN AYUDA, UNO ES DE UN CATEADRATICO DE
LA UNIVERSIDAD, EL OTRO DE UN DOCTOR Y EL OTRO DEL CENTRO DE SOLNATURA EL CUAL
SE ENCUENTRA EN ESPAÑA
MAPA MENTAL 1
RESEÑA
(BREVE DESCRIPCION DE QUE TRATA):
Este
mapa nos habla de la hipertensión, la cual es una enfermedad crónica
¿Cuán confiables son las fuentes?
Los mapas pueden manejar mucha
información
¿En qué elementos nos apoyamos para
considerar que la información es o no confiable?
Me base en los criterios de evaluación de
recursos de información
¿Es necesaria más información?
Si porque en un mapa mental no se puede manejar
toda la información
MAPA MENTAL 2
RESEÑA
(BREVE DESCRIPCION DE QUE TRATA):
Enfermedades
cardiacas
¿Cuán confiables son las fuentes?
Los mapas pueden manejar mucha
información
¿En qué elementos nos apoyamos para
considerar que la información es o no confiable?
Me base en los criterios de evaluación de
recursos de información
¿Es necesaria más información?
Si porque en un mapa mental no se puede manejar
toda la información
MAPA MENTAL 3
RESEÑA
(BREVE DESCRIPCION DE QUE TRATA):
La
obesidad
¿Cuán confiables son las fuentes?
Los mapas pueden manejar mucha
información
¿En qué elementos nos apoyamos para
considerar que la información es o no confiable?
Me base en los criterios de evaluación de
recursos de información
¿Es necesaria más información?
Si porque en un mapa mental no se puede manejar
toda la información.
NO HAY MAPAS
MENTALES CONFIABLES O NO, HAY TANTA INFORMACION DE UN SOLO TEMA, MIENTRAS
INCLUYAS TEMAS DEL MISMO TE AYUDA A LA INVESTIGACION QUE ESTES REALIZANDO.




Comentarios
Publicar un comentario