ESTUDIO EN ESCARLATA
Es una novela de
misterio escrita por Arthur Conan Doyle en donde se trata de la primera aparición
de:
Sherlock Holmes y Dr.
Watson
Increíble detective el
cual destaca por su inteligencia, observación y razonamiento.
Holmes describe las
diferentes etapas de su razonamiento para esclarecer esta historia en particular:
-Llego con la mente
limpia, libre de toda clase de impresiones
-Observando todo
antes de entrar a la escena del crimen, hasta lo más mínimo
-Estando ya en la escena,
analiza todo su entorno y se lleva muestras de lo encontrado y aparte realiza
investigación de campo.
Y los de Scotland Yard:
-Se anticipan sin
investigar a detalle
-Se van por lo más
obvio y los resultados los dan por hecho
-Se van por
comentarios, no analizan.
Los métodos de
investigación que ocupa para esclarecer el crimen en ESTUDIO ESCARLATA son a mi
punto de vista:
1.-Del propósito: Básica _objetivo lo obtención de conocimientos sin tener en
cuenta su aplicabilidad.
2.-Nivel de profundidad: Explorativa_Indaga aspectos concretos.
Descriptiva _expone mayor número de
detalles posibles.
Explicativa_ busca el que y el porqué de las cosas.
Correlacional_relacion entre dos o más variables.
3.-Naturaleza de los
datos: Cualitativa_obtencion de datos no cuantificables
basados en la observación.
Cuantitativas_ estudio y análisis de la realidad a través
de diferentes procedimientos sustentados
en la medición.
4.-Medio para obtener
los datos: Documental_ apoyo de fuente documentales
Campo_ información y
datos que provienen de
entrevistas, encuestas, cuestionarios, etc.
Laboratorio_ comprende la observación minuciosa
y
detallada.
5.-Mayor o menor
manipulación de variables: Experimental_ muestra aleatoria que se
presupone son representativas
de la realidad
Si no la han leído
les aconsejo que la lean, ya que es una historia que los atrapara

Comentarios
Publicar un comentario